Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  07/03/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  PÉREZ GOMAR, E.; SILVEIRA, J.; DE MATTOS, C.; BALPARDA, C.
Afiliación :  ENRIQUE PEREZ GOMAR CAPURRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE MAURICIO SILVEIRA PALOMEQUE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAMILO DE MATTOS; CARLOS BALPARDA.
Título :  Setaria: una alternativa forrajera perenne estival para sistemas ganaderos en suelos de basalto.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  In: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, 25 MARZO, TACUAREMBÓ, 2010. Después de las lluvias: Desafíos de producción animal y forraje para los próximos meses. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010.
Páginas :  p. 39-41
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 601)
Idioma :  Español
Contenido :  La búsqueda de alternativas forrajeras a ser regadas en sistemas ganaderos de basalto, en los años precedentes, ha estado orientada a la evaluación de especies de alta respuesta al agua como, maíz, sorgo granífero, sorgo azucarado, setaria y trébol rojo. Ese enfoque busca manejar especies de alta producción en áreas reducidas con riego como seguro frente a posibles períodos de estrés hídrico. Se intenta así estabilizar la productividad forrajera del sistema con conjunto con otras medidas de manejo, de forma de reducir el riesgo de los efectos del clima en el período estival. Frente a los nuevos escenarios planteados por el cambio climático, en cuanto a aumentos de temperatura y régimen de precipitaciones, se ha incorporado la evaluación de especies forrajeras megatérmicas perennes, posibles de utilizarse por pastoreo directo más adaptado a los sistemas ganaderos. En este sentido, se identifica a la setaria como una especie que reúne esas características, la cual ha mostrado una muy buena persistencia y estabilidad productiva. El verano 2008?2009 particularmente seco fue prueba de su gran capacidad de tolerancia a estrés hídrico y su pronta recuperación mostrando buenos niveles productivos cuando las condiciones hídricas mejoraron.
Palabras claves :  PASTURE.
Thesagro :  BASALTO; FORRAJES.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9277/1/SAD-601p39-41.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO25841 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/601/TB

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 2
Primeira ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar MACHADO, M.; SCHILD, C.; PRELIASCO, M.; BALSERINI, A.; MEDEIROS, R.M.T.; BARROS, S.S.; RIET-CORREA, F. Enzootic calcinosis in sheep in Uruguay: a brief review and report of two outbreaks. [Calcinose enzoótica em ovinos no Uruguai: revisão de literatura e descrição de dois surtos.]. Pesquisa Veterinaria Brasileira, November 2020, Volume 40, Issue 11, Pages 831-836. OPEN ACCESS. Doi: http://dx.doi.org/10.1590/1678-5150-pvb-6766 Article history: Received on August 8, 2020./Accepted for publication on August 24, 2020. Part of the Doctoral Thesis of the first author.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar MACHADO, M.; PRELIASCO, M.; SCHILD, C.; COSTA, R.A. DA; BALSERINI, A.; GIANNITTI, F.; RIET-CORREA, F. Thyroid parafollicular cell hyperplasia and carcinoma in a sheep with enzootic calcinosis due to Nierembergia rivularis poisoning.[Hiperplasia e carcinoma de células parafoliculares da tireóide em ovino com calcinose enzoótica associada a intoxicação por Nierembergia rivularis]. Arq. Bras. Med. Vet. Zootec. vol.72 no.4, p.1561-1565, Belo Horizonte July/Aug 2020. OPEN ACCESS. Doi:https://doi.org/10.1590/1678-4162-11795 Article history: Recebido em 27 de novembro de 2019/ Aceito em 9 de março de 2020
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 2
Primeira ... 1 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional